Los avances en aislantes térmicos hoy en día nos permiten ofrecer además de una mejora en el aislamiento térmico de la vivienda o local, una serie de ventajas muy a tener en cuenta que harán mejorar notablemente nuestra calidad de vida dentro de nuestra vivienda como son la insonorización, aislamiento acústico, ahorro de energía, …
Aislamientos acústicos
Aislamiento acústico y térmico empresa de aislamiento acústico. Nos especializamos en la insonorización de inmuebles, locales, negcoios, discotecas, talleres …
Productos para aislamientos
Ofrecemos la venta de todo tipo de productos para aislamientos: corcho, lana de roca, fibra de vidrio, plomo, espumas absorventes, poliestireno extrusionado…
Aislamientos térmicos
Especialistas en aislamiento de viviendas de frío y de calor gracias a los materiales de la más alta calidad que utilizamos en nuestras obras. Pídenos presupuesto para realizar tu estudio.

Aislamiento térmico con planchas de madera
• Polietileno Celular
• EPDM celular
• Espuma de Poliuretano
• Espuma de PVC
• Planchas Aislantes
• Tejidos Aislantes
• Fibra Ceramica
• Fibra de Vidrio

Espuma de poliuretano
Los poliuretanos suelen ser de célula abierta, blandos y con muy buenas propiedades como absorbentes acústicos. Existen dos grandes familias: los basados en éter, resistentes al agua, y los basados en éster, resistentes a los aceites. También se pueden añadir aditivos e impregnaciones para dar más resistencia al fuego o a la humedad, o bien, mediante procesos de reticulación, crear espuma de filtración con porosidades comprendidas entre 10 y 80 ppi.
La funcionalidad principal de esta familia de materiales es como absorbentes acústicos y de vibraciones y no dejar pasar el aire cuando están comprimidos, sin ejercer un gran esfuerzo a la hora de adaptarlos en el lugar indicado. También pueden actuar como filtrantes de fluido y como material protector y de embalaje.
Planchas aislantes
Estas planchas estan compuestas por silicato cálcico, fibras minerales, orgánicas o cerámicas. Todos estos componentes, exentos de amianto, tienen una excelente resistencia al calor, llegando a resistir temperaturas de hasta 1100ºC.
Fibra cerámica
La fibra cerámica es una fibra artificial compuesta de SiO2 y AIO3 (silice y aluminio). Dicha fibra aumenta su flexibilidad y su resistencia mecánica añadiéndole hilos internos de fibra de vidrio o inconel.
• Resistencia a altas temperaturas.
• Excelente estabilidad química.
• Muy buen aislante acústico y eléctrico
• Caracteristicas térmicas inalterables al agua, vapor o aceite.
Polietileno celular
Es un material que absorve muy bien las dilataciones y vibraciones en divisorias móbiles o fijas, también se suele usar para aislar acústicamente y térmicamente parquet y suelos elevados, para la hermeticidad y aislamiento de cajas de registros eléctricos, para aislar de la radiación solar conductos exteriores, etc.
Espuma de PCV
Son materiales muy flexibles con gran resistencia a los agentes químicos. Las espumas de PVC, dependiendo de su densidad y del agente espumante, adoptan una estructura celular que puede ser de célula abierta, semi-abierta o cerrada, por lo que para cada tipo de PVC (Policloruro de Vinilo) se requerirá un % de compresión diferente para realizar su funcionalidad.
Las aplicaciones principales de las espumas de PVC son todas aquellas donde se requiera realizar una estanqueidad al aire, polvo o agua, y sus superficies sean muy irregulares.
EPDM Celular
El Epdm celular debe su esponjosidad a las burbujas o células de aire que se encapsularon en el momento de su fabricación, es un material que da una excelente adaptabilidad a superficies irregulares o que han sufrido algun desgaste y disminuye su conductividad térmica.
• Campo de temperaturas entre -40ºC y +120ºC.
• Muy buena resistencia al ozono y a los rayos ultravioletas.
• Muy buen aislante térmico y acústico.
• Comparable a dureza 40º Shore A.
Fibra de vidrio

La fibra de vidrio está fabricada a base de hilos de 6-9 micras que han sido sometidos a un proceso de textura, volúmen y trenzado. Es el sustituto del amianto para aquellas aplicaciones en las que se necesita una alta resistencia mecánica y térmica.
• Temperatura máxima de trabajo de 600ºC
• Buen aislante acústico y eléctrico.
• Buena resistencia a las altas temperaturas, a la abrasión o a las vibraciones.
• Incombustible, resistente al vapor y a la mayoría de agentes químicos.